$2,220.00
6 Puntos Curriculares del CMCG
OBJETIVO GENERAL
Estimular la construcción de conocimientos cognitivos y procedimentales para el diseño metodológico y gestión de protocolos de investigación, así como interpretación y evaluación de resultados, mediante el uso de herramientas de bioestadística para el análisis de datos aplicados a la investigación quirúrgica
Profesores Titulares: Dr. Alejandro González Ojeda y Dr. Gerardo Enrique Muñoz Maldonado
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE PARA EL CIRUJANO GENERAL REALIZAR ESTE CURSO?
Este curso facilita al profesional de la salud herramientas para definir, establecer y procesar datos de acuerdo con los conceptos y métodos de la Estadística Descriptiva e Inferencial, así como elementos metodológicos para la elaboración de proyectos de investigación.
La atemporalidad de este curso y su implementación en un ambiente digital, amigable y flexible 24×7, constituye un gran beneficio al optimizar tu tiempo y como socio al corriente de la AMCG, tienes acceso a éste con un costo preferencial, que no te debes perder.
Finalmente te recuerdo que todos nuestros cursos tienen puntaje para recertificación otorgado por el Consejo Mexicano de Cirugía General.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO ESTE CURSO?
Personal de la salud, con énfasis en Residentes y Especialistas de las diferentes ramas quirúrgicas, así como personal de enfermería que deseen ampliar sus conocimientos en investigación.
El curso tiene un valor de 6 puntos curriculares por el CMCG
Dr. en C. Alejandro González Ojeda
PROFESOR TITULAR
Asociado Titular AMCG
Profesor Investigador Facultad de Medicina de la Universidad de Colima
Dr. Med Gerardo Enrique Muñoz Maldonado
PROFESOR TITULAR
Doctorado en Medicina aprobado con mención honorífica “Magna Cum”
Profesor Facultad de Medicina de la UANL
Miembro del SNII Nivel II
Dra. Clotilde Fuentes Orozco
PROFESORA
Asociada Titular AMCG
Investigador Titular B
Unidad de Investigación Biomédica 02
Dr. Neri Alejandro Álvarez Villalobos
PROFESOR
Investigador colaborador de KER Unit (Knowledge and Evaluation Research Unit, Mayo Clinic, Rochester, Minnesota, US)
Secretario del Comité de Investigación de la Facultad de Medicina y Hospital Universitario “José Eleuterio González”
Facultad de Medicina, UANL.
Dra. Abogada Elena López Gavito. Facs
PROFESORA
Cirujana General.
Vicepresidenta del Consejo Mexicano de Cirugía.
Directora de la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Sonora.
Expresidenta de la AMCG
MSTC. Alfredo Godinez Yerena
PROFESOR
Esp. en comercialización de ciencia y tecnología
Desarrollador de la metodología “Startup and Company Builder in Science & Technology, SCbST”
Profesor de Innovación
Desarrollador de patentes
Inventor of 90 patents and 135 Utility Models