Diplomado Internacional en Derecho Médico y Formación Pericial
- Mis Calificaciones
- Presentación
- Objetivo General
- Contenido del curso
- Perfil de Egreso
- A quien está dirigido
![](https://academiaamcg.mx/wp-content/plugins/elementor/assets/images/placeholder.png)
Mis Calificaciones
![](https://academiaamcg.mx/wp-content/plugins/elementor/assets/images/placeholder.png)
Presentación
En el complejo entorno de la medicina actual, la práctica quirúrgica enfrenta retos que trascienden lo clínico. Además de las habilidades técnicas y éticas, los profesionales de la salud que se desempeñan en áreas quirúrgicas deben contar con herramientas sólidas para enfrentar el creciente escrutinio jurídico y la posibilidad de intervenir en procesos legales como peritos. La formación pericial no solo permite al cirujano, odontólogo quirúrgico, enfermero quirúrgico o médico veterinario quirúrgico defender su práctica profesional, sino que también les convierte en agentes clave para garantizar la justicia y la seguridad en los procedimientos médico-legales.
El Diplomado en Formación Pericial para Profesionales de la Salud en Áreas Quirúrgicas está diseñado para abordar esta necesidad, ofreciendo un programa académico interdisciplinario que combina conocimientos en derecho médico, ética profesional y habilidades prácticas en el peritaje. Este enfoque integral está respaldado por fundamentos teóricos actualizados y metodologías que aseguran la adquisición de competencias esenciales para desempeñarse como peritos expertos en procesos legales relacionados con la práctica quirúrgica.
Este diplomado destaca por su enfoque interdisciplinario, que combina conocimientos médicos y legales desde una perspectiva práctica y ética. Además, cada módulo está diseñado para abordar situaciones reales que enfrentan los profesionales de la salud en contextos legales, lo que asegura una relevancia práctica inmediata. Su metodología innovadora, basada en una modalidad virtual, permite flexibilidad y acceso a materiales especializados, estudios de caso y simulaciones prácticas que enriquecen el aprendizaje. El programa cuenta con validez oficial, otorgando un certificado avalado por instituciones reconocidas en los ámbitos médico y jurídico. Finalmente, ofrece una oportunidad única para que los participantes se conviertan en profesionales capaces de incidir positivamente en la resolución de conflictos médico-legales y en la promoción de una práctica quirúrgica más segura y responsable.
![](https://academiaamcg.mx/wp-content/plugins/elementor/assets/images/placeholder.png)
Objetivo General
Formar profesionales del área quirúrgica como expertos en peritaje médico, mediante la enseñanza de conocimientos legales, habilidades técnicas y competencias éticas necesarias para participar en procesos judiciales relacionados con el ejercicio profesional.
![](https://academiaamcg.mx/wp-content/plugins/elementor/assets/images/placeholder.png)
Contenido del curso
Módulo I: Marco Jurídico del Ejercicio Profesional
Objetivo: Comprender las leyes y reglamentos que rigen la práctica médica en México y su aplicación en el ámbito quirúrgico.
Módulo II: Documentos Médicos
Objetivo: Capacitar a los participantes en la correcta elaboración, manejo y custodia de documentos médicos desde una perspectiva legal.
Módulo III: Estado Actual del Conflicto Médico-Legal
Objetivo: Analizar los conflictos médico-legales más comunes y su impacto en la práctica quirúrgica.
Módulo IV: Los Derechos del Médico
Objetivo: Proporcionar herramientas para conocer y defender los derechos del médico en situaciones legales y laborales.
Módulo V: Derechos del Paciente
Objetivo: Promover la comprensión de los derechos del paciente y su relevancia en la práctica médica.
Módulo VI: Derecho Civil
Objetivo: Introducir a los participantes en los principios del derecho civil aplicables a la medicina.
Módulo VII: El Proceso Penal: Sistema Penal Acusatorio
Objetivo: Examinar las implicaciones del derecho penal en casos de negligencia y responsabilidad profesional.
Módulo VIII: Ofrecimiento de pruebas: Confesional, testimonial, pericial, inspección ocular
Objetivo: Capacitar en la correcta identificación y presentación de pruebas en procesos legales.
Módulo IX: Dictamen Pericial
Objetivo: Enseñar la elaboración de dictámenes periciales claros y técnicamente sólidos.
Módulo X: Aspectos Básicos en el Ejercicio Profesional
Objetivo: Reforzar conocimientos esenciales para el ejercicio médico profesional.
Módulo XI: Legislación Laboral
Objetivo: Conocer los aspectos clave de la legislación laboral aplicable a los profesionales de la salud.
Módulo XII: Misceláneos
Objetivo: Explorar temas emergentes y controversias legales en el ámbito médico.
Carga académica: 180 horas
Duración: 6 meses
Modalidad: En línea, e-learning.
Metodología: El diplomado se desarrollará en una plataforma virtual bajo un enfoque asíncrono, fomentando la autorregulación del aprendizaje. Los participantes planificarán, ejecutarán y reflexionarán sobre su desempeño, mientras reciben retroalimentación personalizada por parte del equipo académico.
Se emplearán estudios de caso, simulaciones jurídicas y análisis de dictámenes periciales reales como herramientas principales para el aprendizaje.
![](https://academiaamcg.mx/wp-content/plugins/elementor/assets/images/placeholder.png)
Perfil de Egreso
Al término del diplomado, el egresado será capaz de:
- Elaborar dictámenes periciales claros, objetivos y fundamentados jurídicamente.
- Desempeñarse como perito médico en procesos judiciales, administrativos y éticos.
- Identificar riesgos legales en la práctica quirúrgica y proponer estrategias para prevenir conflictos.
- Defender los derechos del médico y del paciente en el ámbito médico-legal.
- Aplicar conocimientos legales y éticos para garantizar la calidad en la práctica profesional.
![](https://academiaamcg.mx/wp-content/plugins/elementor/assets/images/placeholder.png)
A quien está dirigido
El diplomado está dirigido a:
- Médicos Especialistas del área quirúrgica
- Profesionales de la salud del área quirúrgica (cirujanos dentistas, enfermería quirúrgica, médicos veterinarios)
En el complejo entorno de la medicina actual, la práctica quirúrgica enfrenta retos que trascienden lo clínico. Además de las habilidades técnicas y éticas, los profesionales de la salud que se desempeñan en áreas quirúrgicas deben contar con herramientas sólidas para enfrentar el creciente escrutinio jurídico y la posibilidad de intervenir en procesos legales como peritos. La formación pericial no solo permite al cirujano, odontólogo quirúrgico, enfermero quirúrgico o médico veterinario quirúrgico defender su práctica profesional, sino que también les convierte en agentes clave para garantizar la justicia y la seguridad en los procedimientos médico-legales.
El Diplomado en Formación Pericial para Profesionales de la Salud en Áreas Quirúrgicas está diseñado para abordar esta necesidad, ofreciendo un programa académico interdisciplinario que combina conocimientos en derecho médico, ética profesional y habilidades prácticas en el peritaje. Este enfoque integral está respaldado por fundamentos teóricos actualizados y metodologías que aseguran la adquisición de competencias esenciales para desempeñarse como peritos expertos en procesos legales relacionados con la práctica quirúrgica.
Este diplomado destaca por su enfoque interdisciplinario, que combina conocimientos médicos y legales desde una perspectiva práctica y ética. Además, cada módulo está diseñado para abordar situaciones reales que enfrentan los profesionales de la salud en contextos legales, lo que asegura una relevancia práctica inmediata. Su metodología innovadora, basada en una modalidad virtual, permite flexibilidad y acceso a materiales especializados, estudios de caso y simulaciones prácticas que enriquecen el aprendizaje. El programa cuenta con validez oficial, otorgando un certificado avalado por instituciones reconocidas en los ámbitos médico y jurídico. Finalmente, ofrece una oportunidad única para que los participantes se conviertan en profesionales capaces de incidir positivamente en la resolución de conflictos médico-legales y en la promoción de una práctica quirúrgica más segura y responsable.
Formar profesionales del área quirúrgica como expertos en peritaje médico, mediante la enseñanza de conocimientos legales, habilidades técnicas y competencias éticas necesarias para participar en procesos judiciales relacionados con el ejercicio profesional.
Módulo I: Marco Jurídico del Ejercicio Profesional
Objetivo: Comprender las leyes y reglamentos que rigen la práctica médica en México y su aplicación en el ámbito quirúrgico.
Módulo II: Documentos Médicos
Objetivo: Capacitar a los participantes en la correcta elaboración, manejo y custodia de documentos médicos desde una perspectiva legal.
Módulo III: Estado Actual del Conflicto Médico-Legal
Objetivo: Analizar los conflictos médico-legales más comunes y su impacto en la práctica quirúrgica.
Módulo IV: Los Derechos del Médico
Objetivo: Proporcionar herramientas para conocer y defender los derechos del médico en situaciones legales y laborales.
Módulo V: Derechos del Paciente
Objetivo: Promover la comprensión de los derechos del paciente y su relevancia en la práctica médica.
Módulo VI: Fundamentación Jurídica
Objetivo: Desarrollar la capacidad de sustentar jurídicamente decisiones y acciones médicas.
Módulo VII: Derecho Civil
Objetivo: Introducir a los participantes en los principios del derecho civil aplicables a la medicina.
Módulo VIII: El Derecho Penal
Objetivo: Examinar las implicaciones del derecho penal en casos de negligencia y responsabilidad profesional.
Módulo IX: Ofrecimiento de Pruebas
Objetivo: Capacitar en la correcta identificación y presentación de pruebas en procesos legales.
Módulo X: Dictamen Pericial
Objetivo: Enseñar la elaboración de dictámenes periciales claros y técnicamente sólidos.
Módulo XI: El Perito en el Proceso
Objetivo: Preparar para el desempeño como peritos en procedimientos judiciales.
Módulo XII: Responsabilidad Profesional en Salud
Objetivo: Explorar la responsabilidad civil, penal y administrativa en la práctica quirúrgica.
Módulo XIII: Aspectos Básicos en el Ejercicio Profesional
Objetivo: Reforzar conocimientos esenciales para el ejercicio médico profesional.
Módulo XIV: Jurisprudencia en Medicina
Objetivo: Analizar casos jurídicos relevantes y su impacto en la práctica médica.
Módulo XV: Sanciones y Delitos en el Ejercicio Profesional
Objetivo: Identificar sanciones y delitos relacionados con la práctica médica.
Módulo XVI: Legislación Laboral
Objetivo: Conocer los aspectos clave de la legislación laboral aplicable a los profesionales de la salud.
Módulo XVII: Misceláneos
Objetivo: Explorar temas emergentes y controversias legales en el ámbito médico.
Módulo XVIII: Destrezas Periciales
Objetivo: Desarrollar habilidades prácticas para el desempeño del médico como perito.
Carga académica: 180 horas
Duración: 6 meses
Modalidad: En línea, e-learning.
Metodología: El diplomado se desarrollará en una plataforma virtual bajo un enfoque asíncrono, fomentando la autorregulación del aprendizaje. Los participantes planificarán, ejecutarán y reflexionarán sobre su desempeño, mientras reciben retroalimentación personalizada por parte del equipo académico.
Se emplearán estudios de caso, simulaciones jurídicas y análisis de dictámenes periciales reales como herramientas principales para el aprendizaje.
Al término del diplomado, el egresado será capaz de:
- Elaborar dictámenes periciales claros, objetivos y fundamentados jurídicamente.
- Desempeñarse como perito médico en procesos judiciales, administrativos y éticos.
- Identificar riesgos legales en la práctica quirúrgica y proponer estrategias para prevenir conflictos.
- Defender los derechos del médico y del paciente en el ámbito médico-legal.
- Aplicar conocimientos legales y éticos para garantizar la calidad en la práctica profesional.
El diplomado está dirigido a:
- Médicos Especialistas del área quirúrgica
- Profesionales de la salud del área quirúrgica (cirujanos dentistas, enfermería quirúrgica, médicos veterinarios)