$2,220.00
6 Puntos Curriculares del CMCG
Horas: 40
OBJETIVO GENERAL
Transmitir los puntos distintivos para la atención del paciente con trasplante renal, al igual que en la atención del donante de riñón a través de las diversas etapas de vida, como son los receptores pediátricos, adolescentes en su transición a la etapa adulta y receptores adultos, abordando escenarios controversiales en la práctica quirúrgica del binomio, además de las patologías más frecuentes asociadas al estado de inmunosupresión con base en evidencia científica. Temas que son clave para el conocimiento de la sociedad médica.
Profesora Titular: Dra. Brenda Berenice Cano Vargas
Cirugía general y laparoscopia
Cirugía de Trasplante
Aval: Asociación Mexicana de Cirugía General, Consejo Mexicano de Cirugía General
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE PARA EL CIRUJANO GENERAL REALIZAR ESTE CURSO?
Este curso otorga las herramientas necesarias para empoderar al profesional de salud en la toma de decisiones mediante la identificación precoz, abordaje eficiente y minimización del riesgo para la pérdida de la función del injerto renal, por otro lado, el curso expone el marco legal del trasplante renal, lo cual aporta seguridad al paciente.
El curso expone escenarios que se presentan en el día a día de la actividad quirúrgica trasplantadora, lo cual facilita una planeación segura, centrada en el estatus anatómica e inmunológico del receptor de riñón y la valoración anatómica vascular del donante de riñón. Así mismo, el curso cuenta con la ventaja de exponer escenarios de complejidad clínico quirúrgico en el binomio; además de abordar temas con las patologías más comunes que se presentan en el paciente con trasplante renal y patologías asociadas al estado de inmunosupresión, de tal manera que el conocimiento transmitido favorezca a la buena práctica médica y contribuya a mejorar la supervivencia del injerto renal.
Por tanto, el curso está dirigido a cirujanos generales, cirujanos de trasplante, urólogos, angiólogos, cirujanos pediatras y médicos en formación involucrados en la atención médica del paciente con trasplante renal.
Finalmente, el curso fortalecerá tu formación quirúrgica al privilegiar la seguridad del paciente y por ende disminuir problemas médicos legales.
El curso es atemporal y esta implementado en un marco digital amigable para su utilización y disponible 24×7, lo cual ofrece un gran beneficio al optimizar tu tiempo personal y académico.
Carga académica: 40 hrs
															Dra. Brenda Berenice Cano Vargas
PROFESORA TITULAR
															Dra. Yasmín Rocío Carreño Rodríguez
PROFESORA
															Dr. Hugo Enrique Valle González
PROFESOR
															Dr. Felipe Hernández Arellanes
PROFESOR
															Dra. Erika Rivera Durón
PROFESORA
															Dra. Melina Janeth Talín Bosquez
PROFESORA
															Dr. Guillermo Meza Jiménez
PROFESOR
															Dr. Diego Escarramán Martínez
PROFESOR
															Dra. Julieta Galicia Alba
PROFESORA
															Dr. Diego Escarramán Martínez
PROFESOR
															Dr. Oscar Andrés Rodríguez Jiménez
PROFESOR
															Dr. Rodrigo López Falcony
PROFESOR
															Dr. Oscar Bernal Santos
PROFESOR
															Dra. Nidia de Monserrat Arreola Gutiérrez
PROFESORA
															Dra. Yuridia Lizeth Plascencia Gamboa
PROFESORA
															Dra. Araceli Cisneros Villaseñor
PROFESORA
															Dr. José Manuel García de León
PROFESOR
															Dra. Soledad Zarate
PROFESORA
															Dra. Mara Medeiros Domingo
PROFESORA
															Dr. Héctor Manuel Tiznado García
PROFESOR
															Dra. Bettina Torres Pérez
PROFESORA
															Dr. Alfonso Navarro González
PROFESOR
															Dra. Martha Sánchez Vidales
PROFESORA
															Dr. Roberto Bautista Olayo
PROFESOR
															Dra. Alicia Estrada Castellanos
PROFESORA
															Dr. Jesús Alejandro Payán Rosete
PROFESOR
															Dra. Carmen Velázquez Zambrano
PROFESORA
															Dra. Luz María García Contreras
PROFESORA
															Dr. Luis Enrique Álvarez Rangel
PROFESOR
															Dr. Arturo Guerrero Rosario
PROFESOR
															Dr. Javier Kelly García
PROFESOR