Presentación

En el complejo entorno de la medicina actual, la práctica quirúrgica enfrenta retos que trascienden lo clínico. Además de las habilidades técnicas y éticas, los profesionales de la salud que se desempeñan en áreas quirúrgicas deben contar con herramientas sólidas para enfrentar el creciente escrutinio jurídico y la posibilidad de intervenir en procesos legales como peritos. La formación pericial no solo permite al cirujano, odontólogo quirúrgico, enfermero quirúrgico o médico veterinario quirúrgico defender su práctica profesional, sino que también les convierte en agentes clave para garantizar la justicia y la seguridad en los procedimientos médico-legales.

El Diplomado en Formación Pericial para Profesionales de la Salud en Áreas Quirúrgicas está diseñado para abordar esta necesidad, ofreciendo un programa académico interdisciplinario que combina conocimientos en derecho médico, ética profesional y habilidades prácticas en el peritaje. Este enfoque integral está respaldado por fundamentos teóricos actualizados y metodologías que aseguran la adquisición de competencias esenciales para desempeñarse como peritos expertos en procesos legales relacionados con la práctica quirúrgica.

Este diplomado destaca por su enfoque interdisciplinario, que combina conocimientos médicos y legales desde una perspectiva práctica y ética. Además, cada módulo está diseñado para abordar situaciones reales que enfrentan los profesionales de la salud en contextos legales, lo que asegura una relevancia práctica inmediata. Su metodología innovadora, basada en una modalidad virtual, permite flexibilidad y acceso a materiales especializados, estudios de caso y simulaciones prácticas que enriquecen el aprendizaje. El programa cuenta con validez oficial, otorgando un certificado avalado por instituciones reconocidas en los ámbitos médico y jurídico. Finalmente, ofrece una oportunidad única para que los participantes se conviertan en profesionales capaces de incidir positivamente en la resolución de conflictos médico-legales y en la promoción de una práctica quirúrgica más segura y responsable.

Objetivo General

Formar profesionales del área quirúrgica como expertos en peritaje médico, mediante la enseñanza de conocimientos legales, habilidades técnicas y competencias éticas necesarias para participar en procesos judiciales relacionados con el ejercicio profesional.

Contenido del curso

Módulo 1. Marco jurídico del ejercicio profesional

Módulo 2. Documentos médicos

Módulo 3. Estado actual del conflicto médico legal

Módulo 4. Los derechos del médico

Módulo 5. Derechos del paciente

Módulo 6. Derecho civil

Módulo 7. El proceso penal: Sistema penal acusatorio

Módulo 8. Ofrecimiento de pruebas: Confesional, testimonial, pericial, inspección ocular

Módulo 9. Dictamen pericial

Módulo 10. Aspectos básicos en el ejercicio profesional

Módulo 11. Legislación laboral

Módulo 12. Misceláneos

Perfil de Egreso

Al término del diplomado, el egresado será capaz de:

  • Elaborar dictámenes periciales claros, objetivos y fundamentados jurídicamente.
  • Desempeñarse como perito médico en procesos judiciales, administrativos y éticos.
  • Identificar riesgos legales en la práctica quirúrgica y proponer estrategias para prevenir conflictos.
  • Defender los derechos del médico y del paciente en el ámbito médico-legal.
  • Aplicar conocimientos legales y éticos para garantizar la calidad en la práctica profesional.

A quien está dirigido

El diplomado está dirigido a:

  • ⁠Médicos Especialistas del área quirúrgica
  • ⁠⁠⁠Profesionales de la salud del área quirúrgica (cirujanos dentistas, enfermería quirúrgica, médicos veterinarios)

Requisitos

El Diplomado en Formación Pericial para Profesionales de la Salud en Áreas Quirúrgicas está diseñado para médicos especialistas, odontólogos quirúrgicos, enfermeros quirúrgicos y médicos veterinarios con experiencia en procedimientos quirúrgicos que deseen adquirir competencias legales y prácticas en el ámbito pericial. Para ser admitido en este programa, los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos y someterse a un riguroso proceso de evaluación:

Requisitos de Ingreso

  1. Título Profesional y Cédula:
    Contar con título y cédula profesional en áreas relacionadas al ámbito quirúrgico.

 Médicos Especialistas:

  • Título profesional de Médico Cirujano.
  • Cédula profesional de Médico Cirujano.
  • Título y cédula profesional de la especialidad médica correspondiente.
  • Certificación vigente por el consejo de la especialidad, si aplica.

Cirujanos Dentistas:

  • Título profesional de Cirujano Dentista.
  • Cédula profesional de Cirujano Dentista.
  • Constancia de especialidad quirúrgica odontológica (ej. Cirugía Maxilofacial), con título y cédula en caso de especialidades reconocidas oficialmente.

Enfermería Quirúrgica:

  • Título profesional de Licenciatura en Enfermería.
  • Cédula profesional de Licenciatura en Enfermería.
  • Certificación o constancia oficial de formación en Enfermería Quirúrgica o experiencia en quirófano, avalada por la institución en la que ha laborado.

Médicos Veterinarios:

  • Título profesional de Médico Veterinario Zootecnista (MVZ) o Médico Veterinario.
  • Cédula profesional de Médico Veterinario.
  • Constancia oficial de experiencia en cirugía veterinaria, emitida por la institución en la que ha laborado.

Documentación Adicional Requerida para Todos los Aspirantes:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o equivalente).
  • Currículum vitae actualizado (máximo dos cuartillas), especificando experiencia quirúrgica y laboral.
  • Carta de exposición de motivos (500 palabras) describiendo el interés en el diplomado y cómo este contribuirá a su desarrollo profesional.
  1. Disponibilidad de Tiempo:
    Compromiso de realizar en tiempo y forma el 100% de las actividades programadas durante la duración del diplomado.
  1. Habilidades Digitales:
    Manejo básico de herramientas tecnológicas e informáticas, incluyendo videoconferencias y uso de plataformas e-learning.

Evaluación de los Prospectos
Los aspirantes serán evaluados con base en los siguientes criterios:

  1. Formación Académica y Profesional:
    Se valorará la profundidad y relevancia de la formación profesional, así como la experiencia previa en áreas quirúrgicas o en temas legales relacionados con la práctica médica.
  1. Motivación y Compromiso:
    La carta de motivos será analizada para evaluar el interés del aspirante en el programa y su alineación con los objetivos del diplomado.
  1. Habilidades para el Peritaje:
    Se considerará la capacidad del aspirante para desempeñar el rol de perito médico, incluyendo habilidades comunicativas, pensamiento crítico y experiencia en resolución de conflictos médico-legales.

Proceso de selección
El comité académico del diplomado será el encargado de evaluar las solicitudes y seleccionar a los participantes. Los resultados e instrucciones para completar el proceso de admisión,  serán notificados a los aspirantes en un plazo no mayor de 7 días hábiles a partir del llenado completo del registro de inscripciones.

Inversión

  • Cirujano General Asociado: $6,900 MXN
  • Cirujano General No Asociado: $16,000 MXN
  • Residente Asociado (3er. y 4to. Año): $3,660 MXN
  • Residente No Asociado (3er. y 4to. Año): $6,900 MXN
  • Enfermera: $3,000 MXN

En el complejo entorno de la medicina actual, la práctica quirúrgica enfrenta retos que trascienden lo clínico. Además de las habilidades técnicas y éticas, los profesionales de la salud que se desempeñan en áreas quirúrgicas deben contar con herramientas sólidas para enfrentar el creciente escrutinio jurídico y la posibilidad de intervenir en procesos legales como peritos. La formación pericial no solo permite al cirujano, odontólogo quirúrgico, enfermero quirúrgico o médico veterinario quirúrgico defender su práctica profesional, sino que también les convierte en agentes clave para garantizar la justicia y la seguridad en los procedimientos médico-legales.

El Diplomado en Formación Pericial para Profesionales de la Salud en Áreas Quirúrgicas está diseñado para abordar esta necesidad, ofreciendo un programa académico interdisciplinario que combina conocimientos en derecho médico, ética profesional y habilidades prácticas en el peritaje. Este enfoque integral está respaldado por fundamentos teóricos actualizados y metodologías que aseguran la adquisición de competencias esenciales para desempeñarse como peritos expertos en procesos legales relacionados con la práctica quirúrgica.

Este diplomado destaca por su enfoque interdisciplinario, que combina conocimientos médicos y legales desde una perspectiva práctica y ética. Además, cada módulo está diseñado para abordar situaciones reales que enfrentan los profesionales de la salud en contextos legales, lo que asegura una relevancia práctica inmediata. Su metodología innovadora, basada en una modalidad virtual, permite flexibilidad y acceso a materiales especializados, estudios de caso y simulaciones prácticas que enriquecen el aprendizaje. El programa cuenta con validez oficial, otorgando un certificado avalado por instituciones reconocidas en los ámbitos médico y jurídico. Finalmente, ofrece una oportunidad única para que los participantes se conviertan en profesionales capaces de incidir positivamente en la resolución de conflictos médico-legales y en la promoción de una práctica quirúrgica más segura y responsable.

Formar profesionales del área quirúrgica como expertos en peritaje médico, mediante la enseñanza de conocimientos legales, habilidades técnicas y competencias éticas necesarias para participar en procesos judiciales relacionados con el ejercicio profesional.

Módulo 1. Marco jurídico del ejercicio profesional

Módulo 2. Documentos médicos

Módulo 3. Estado actual del conflicto médico legal

Módulo 4. Los derechos del médico

Módulo 5. Derechos del paciente

Módulo 6. Derecho civil

Módulo 7. El proceso penal: Sistema penal acusatorio

Módulo 8. Ofrecimiento de pruebas: Confesional, testimonial, pericial, inspección ocular

Módulo 9. Dictamen pericial

Módulo 10. Aspectos básicos en el ejercicio profesional

Módulo 11. Legislación laboral

Módulo 12. Misceláneos

Al término del diplomado, el egresado será capaz de:

  • Elaborar dictámenes periciales claros, objetivos y fundamentados jurídicamente.
  • Desempeñarse como perito médico en procesos judiciales, administrativos y éticos.
  • Identificar riesgos legales en la práctica quirúrgica y proponer estrategias para prevenir conflictos.
  • Defender los derechos del médico y del paciente en el ámbito médico-legal.
  • Aplicar conocimientos legales y éticos para garantizar la calidad en la práctica profesional.

El diplomado está dirigido a:

  • ⁠Médicos Especialistas del área quirúrgica
  • ⁠⁠⁠Profesionales de la salud del área quirúrgica (cirujanos dentistas, enfermería quirúrgica, médicos veterinarios)

El Diplomado en Formación Pericial para Profesionales de la Salud en Áreas Quirúrgicas está diseñado para médicos especialistas, odontólogos quirúrgicos, enfermeros quirúrgicos y médicos veterinarios con experiencia en procedimientos quirúrgicos que deseen adquirir competencias legales y prácticas en el ámbito pericial. Para ser admitido en este programa, los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos y someterse a un riguroso proceso de evaluación:

Requisitos de Ingreso

  1. Título Profesional y Cédula:
    Contar con título y cédula profesional en áreas relacionadas al ámbito quirúrgico.

 Médicos Especialistas:

  • Título profesional de Médico Cirujano.
  • Cédula profesional de Médico Cirujano.
  • Título y cédula profesional de la especialidad médica correspondiente.
  • Certificación vigente por el consejo de la especialidad, si aplica.

Cirujanos Dentistas:

  • Título profesional de Cirujano Dentista.
  • Cédula profesional de Cirujano Dentista.
  • Constancia de especialidad quirúrgica odontológica (ej. Cirugía Maxilofacial), con título y cédula en caso de especialidades reconocidas oficialmente.

Enfermería Quirúrgica:

  • Título profesional de Licenciatura en Enfermería.
  • Cédula profesional de Licenciatura en Enfermería.
  • Certificación o constancia oficial de formación en Enfermería Quirúrgica o experiencia en quirófano, avalada por la institución en la que ha laborado.

Médicos Veterinarios:

  • Título profesional de Médico Veterinario Zootecnista (MVZ) o Médico Veterinario.
  • Cédula profesional de Médico Veterinario.
  • Constancia oficial de experiencia en cirugía veterinaria, emitida por la institución en la que ha laborado.

Documentación Adicional Requerida para Todos los Aspirantes:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o equivalente).
  • Currículum vitae actualizado (máximo dos cuartillas), especificando experiencia quirúrgica y laboral.
  • Carta de exposición de motivos (500 palabras) describiendo el interés en el diplomado y cómo este contribuirá a su desarrollo profesional.
  1. Disponibilidad de Tiempo:
    Compromiso de realizar en tiempo y forma el 100% de las actividades programadas durante la duración del diplomado.
  1. Habilidades Digitales:
    Manejo básico de herramientas tecnológicas e informáticas, incluyendo videoconferencias y uso de plataformas e-learning.

Evaluación de los Prospectos
Los aspirantes serán evaluados con base en los siguientes criterios:

  1. Formación Académica y Profesional:
    Se valorará la profundidad y relevancia de la formación profesional, así como la experiencia previa en áreas quirúrgicas o en temas legales relacionados con la práctica médica.
  1. Motivación y Compromiso:
    La carta de motivos será analizada para evaluar el interés del aspirante en el programa y su alineación con los objetivos del diplomado.
  1. Habilidades para el Peritaje:
    Se considerará la capacidad del aspirante para desempeñar el rol de perito médico, incluyendo habilidades comunicativas, pensamiento crítico y experiencia en resolución de conflictos médico-legales.

Proceso de selección
El comité académico del diplomado será el encargado de evaluar las solicitudes y seleccionar a los participantes. Los resultados e instrucciones para completar el proceso de admisión,  serán notificados a los aspirantes en un plazo no mayor de 7 días hábiles a partir del llenado completo del registro de inscripciones.

  • Cirujano General Asociado: $6,900 MXN
  • Cirujano General No Asociado: $16,000 MXN
  • Residente Asociado (3er. y 4to. Año): $3,660 MXN
  • Residente No Asociado (3er. y 4to. Año): $6,900 MXN
  • Enfermera: $3,000 MXN

PERIODO DE INSCRIPCIONES:

Inicia: 6 de julio de 2025
Termina: 22 de agosto de 2025 a las 22:00hrs

DURACIÓN DEL DIPLOMADO:

Fecha de Inicio: 25 de agosto 2025
Fecha de Termino: 26 de enero 2026